mata prieta

Diccionario histórico del español de Canarias

mataprieta, mata prieta

 

mataprieta, mata prieta. f. Arbusto acantáceo de ramas ligeramente vellosas y hojas opuestas (Justicia hyssopifolia).

                1799-1812 (1982) Viera y Clavijo Diccionario (p.280): Mataprieta (Justicia hissopifolia, Lin.; Adhatoda, Tournef.). Arbusto que se cría en Tenerife con ramos de cuatro ángulos, un poco vellosos: hojas opuestas, casi sentadas, alanzadas, muy enteras, obtusas con una puntita, lampiñas, algo más de una pulgada de largo.

                1840 Webb/Berthelot Phytographia (sect. 1ª/2, p.159): Gendarussa (Dipsas) hyssopifolia. Nob. [...] Mata prieta Canariensium. 8-ii-1880 Bello Un jardín (p.33): Es por lo tanto una acantácea, la Adhatoda hyssopifolia, mataprieta en nuestro país [...].

¨No encontramos recogida, en textos recientes de botánica canaria, esta denominación. Solo Kunkel señala que está en Webb y Berthelot, y que se trata del «vernáculo canario de Justicia hyssopifolia (citado como Gendarussa)».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas